Principios Pedagogicos
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS:
En el contexto de la formación para el desarrollo de competencias laborales cobra validez la realización de actos pedagógicos fundamentados en el pensamiento crítico, creativo e innovador, a la luz de la aplicación de técnicas didácticas activas que favorezcan el aprendizaje significativo, lúdico, polémico, participativo y colaborativo del Alumno Los actos pedagógicos fundamentados en el desarrollo del pensamiento creativo, ofrecen, para el caso de las competencias, el principal insumo teórico práctico, que permite trabajar el desarrollo de las actitudes, las habilidades y los saberes implicados para el posterior desempeño de las personas en los diferentes contextos productivos.
En este marco, se privilegia el desarrollo de acciones pedagógicas desde los procesos productivos, aquí el énfasis del pensamiento creativo incide en el desarrollo y mejoramiento de las operaciones mentales que se ponen en juego en el desempeño laboral. Así, las acciones pedagógicas concebidas para desarrollar la formación en procesos y por procesos, permiten conjugar los diferentes saberes (el saber, el saber hacer y el ser) en las direcciones productivas que se proponen capacitar.
La relación Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación se robustece en la formación en procesos y por procesos, en la medida en que los propósitos se establecen de común acuerdo entre el equipo de docentes responsables de un programa de formación y el Alumno, fomentando de esta manera espacios de reflexión y de acción significativas para los actores de la formación, los cuales inciden en el objeto de aprendizaje.
El Alumno que conoce y se motiva para el logro de las exigencias formativas, se sensibiliza y prepara para trabajar en equipo con sus docentes y con los demás actores involucrados.
Hablar de actos pedagógicos fundamentados en el desarrollo del pensamiento innovador ofrece a la formación profesional posibilidades para:
· La comprensión de los fundamentos científicos de las tecnologías además de su operación y mantenimiento.
· La relación entre la teoría y la práctica tecnológica.
· El uso de la información más que la acumulación de datos.
· La formación centrada en formulación de problemas y en alternativas de solución, que estimulan el pensamiento divergente.
· El énfasis en los procesos de trabajo más que en funciones o tareas.
· El desarrollo de las capacidades de observación, análisis, síntesis, organización, es decir, pensamiento sistémico.
· El alto dominio de la técnica con profundas bases científicas.
· Los procesos de aprendizaje investigativos.
El enfoque pedagógico para el aprendizaje significativo, privilegia la relación Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación, en la cual:
· El grupo de docentes responsables de un programa de formación, indaga sobre los conocimientos previos del Alumno respecto del asunto objeto de aprendizaje. A partir de esta información organizan la estrategia pedagógica y didáctica para guiar a los estudiantes en el proceso de desarrollo de las competencias.
· El Alumno, logra generalizar los saberes y aplicarlos con sentido, al hacer y al ser.
· El Alumno y el grupo de docentes dentro del concepto de aprendizaje significativo, se plantean nuevas preguntas, qué y para qué aprender.
El ambiente de aprendizaje debe permitir que la vida, la naturaleza y el trabajo ingresen al entorno, como materias de estudio, reflexión e intervención. Para ello, se privilegia en la formación profesional integral el Aprendizaje Polémico, el cual se origina del permanente cuestionamiento del entorno; esto sucede cuando el Alumno se aproxima al objeto del conocimiento, ya sea por ensayo y error, o probando y comprobando para encontrar respuestas y soluciones a dichos interrogantes.

Actualiza tu navegador
Para mejorar tu experiencia de usuario, tu seguridad y la compatibilidad de todas las funciones de Internet te recomendamos instalar la última versión de tu navegador favorito. Es gratis, rápido y te evitará muchos problemas con virus y ataques en la web!
Elige entre los navegadores más populares el que tú usas, teniendo en cuenta que las versiones Beta están en fase de pruebas y pueden no ser estables: