Pre-universitario barillense

Objetivos Centrales de la Evaluacion

Objetivos centrales de la Evaluación
 
Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje propuestos.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social. Identificar características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje. Contribuir a la identificación de las limitaciones o dificultades para consolidar el aprendizaje. Ofrecer al Alumno oportunidades para desarrollar destrezas, habilidades, ser creativo, crítico y analítico. Proporcionar al docente, información pertinente para reorientar o consolidar sus prácticas pedagógicas y en general su gestión docente. Proporcionar al Alumno información que le permita tomar decisiones frente a su propio proceso de formación. En este sentido, cobra mucha importante tanto la evaluación cualitativa como la evaluación cuantitativa. Para determinar el logro del aprendizaje o la carencia de logro, se establece que cuando el alumno:
 
·        Alcanza todos los logros establecidos en el programa de formación, se registra con:
 
A = APROBADO: Equivalente a la obtención de una calificación cuantitativa definitiva mínima de 60 pts. Y máxima de 90 pts.
 
·        No alcanza todos los logros establecidos en el programa de formación, se registra con:
 
D = DEFICIENTE: que equivale a la obtención de una nota cuantitativa mínima de 10 pts. Y máxima de 59 pts.
 
Estos valores aplican a todo el proceso y a todo evento de la formación, durante los cuales los docentes deberán llevar registro pormenorizado de las calificaciones que va obteniendo cada estudiante.   

 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis