Perfil del Docente
PERFIL DEL DOCENTE.
Para todos los efectos Institucionales, se denomina docente al profesional que se dedica al ejercicio de la docencia, en una rama de la ciencia, arte, cultura o técnica, dentro de los objetivos y políticas de la institución.
Desde el punto de vista pedagógico, el docente se mueve en la búsqueda coherente del conocimiento y procura la entrega metódica del saber, esto es, en un afán didáctico por hacer comunicable su conocimiento y su experiencia.
La relación del docente con los objetos de conocimiento es más práctica y basada en su vinculación con el entorno productivo que teórica y conceptual; debe ser producto de sus experiencias sistematizadas y, ante todo, debe tener propósitos formativos.
Los docentes desempeñan el rol de referentes para los estudiantes y, en general, representan otra postura y otra opción frente al saber, a la investigación y al ser; evidencian una tendencia hacia la entrega de respuestas o al señalamiento de métodos y procesos para la búsqueda de éstas.
Es más afín a las explicaciones generales de los fenómenos y, aún en medio de la certeza de la incertidumbre posmoderna, se perciben tendencias hacia la estabilidad y el orden, que puede ser dada por el método, por el saber compartido, por la formación en la pregunta y en la duda o por el conocimiento y la construcción de paradigmas frente al saber que se comparte en el encuentro educativo.
El docente que facilita el aprendizaje es un canal de conexión entre la historia precedente de su saber y el futuro posible que se labra cada estudiante en su acercamiento al objeto, a los métodos que lo rigen y al desarrollo de sus competencias.
Por eso trabaja para desarrollar en el estudiante sus capacidades de análisis, síntesis, comprensión, relación, creatividad, innovación y dominio de las herramientas propias de los saberes específicos, que corresponden a los procesos cognitivos y motrices.